Publicado en Ética

Cuando el amor de Dios no es suficiente


La muerta enamorada escrita por Théophile Gautier en 1836 pertenece al llamado género gótico que últimamente está tan de moda por motivos de todos conocidos.

La primera obra a la que cabe calificar como «gótica» fue escrita por Horace Walpole en 1765 – The Castle of Otranto– y en ella destacan los elementos propios de este género: el gusto por los temas fantásticos y sobrenaturales; la idealización de la belleza; una exploración del erotismo y de la sexualidad femenina; y lo que más nos puede interesar, el conflicto moral de un lado, y la reflexión en torno a la naturaleza humana de otro.

Si os interesan los relatos de vampiros en sus distintas versiones (victorianos, románticos, eróticos, novelas, poemas) podéis encontrar muchos de ellos en esta dirección: relatos de vampiros (El espejo gótico)

Quizá os pueda servir de ayuda esta presentación sobre las características del romanticismo en la literatura

Anuncio publicitario

Autor:

Manuel Daza Ramos. José Luis Fernández Moreno. Profesores del Departamento de Filosofía IES Mediterráneo. Salobreña (Granada)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s